Índice

Temperatura de fusión de 12 plásticos populares que debe conocer

punto de fusión de los plásticos

Los plásticos están omnipresentes en la fabricación y la vida cotidiana, y desempeñan un papel fundamental en la calidad y seguridad de los productos finales que utilizamos. Entre sus muchas propiedades, el punto de fusión es un factor clave para los plásticos, ya que lo determina todo, desde cómo se procesan hasta dónde se utilizan y cómo se reciclan. Este artículo se sumerge en el estudio de los puntos de fusión de los plásticos más comunes, ofreciendo una visión práctica para orientar eficazmente el procesamiento y la aplicación de las piezas de plástico.

¿Qué es el punto de fusión de los plásticos?

El punto de fusión de un plástico se refiere a la temperatura específica a la que un polímero termoplástico pasa del estado sólido al líquido (fundido), caracterizado por la ruptura de su estructura cristalina (si está presente) bajo presión atmosférica estándar. Esta definición se aplica principalmente a los termoplásticos semicristalinos, ya que los plásticos amorfos carecen de un punto de fusión definido y presentan en cambio una temperatura de transición vítrea (Tg), en la que se ablandan gradualmente hasta alcanzar un estado viscoso.

Los plásticos semicristalinos tienen regiones cristalinas y amorfas. Su punto de fusión refleja la fusión de los dominios cristalinos, cuantificada como la temperatura a la que la fracción cristalina pasa a fusión.

Los plásticos amorfos carecen de un verdadero punto de fusión debido a la ausencia de estructuras cristalinas. En su lugar, experimentan una transición vítrea (Tg), en la que las cadenas poliméricas adquieren la movilidad suficiente para pasar de un estado rígido y vítreo a un estado gomoso o viscoso. Por ejemplo, el poliestireno tiene una Tg de ~100°C, pero no un punto de fusión definido.

Plásticos semicristalinos y amorfos

Factores que influyen en el punto de fusión

Estructura molecular: El punto de fusión se rige por la composición química del polímero, la longitud de la cadena y el grado de cristalinidad. Por ejemplo, las fuerzas intermoleculares más fuertes (p. ej., en poliamidas con enlace de hidrógeno) dan lugar a puntos de fusión más altos (p. ej., nailon, ~220-260°C).

Aditivos y mezclas: Los plastificantes, cargas o copolímeros pueden alterar el punto de fusión al alterar la cristalinidad o modificar las interacciones de la cadena. Por ejemplo, la adición de plastificantes al PVC puede reducir su temperatura efectiva de transformación.

Grado de cristalinidad: Una mayor cristalinidad aumenta el punto de fusión y la brusquedad de la transición, ya que se requiere más energía para romper las regiones ordenadas.

Peso molecular: Los polímeros de mayor peso molecular pueden presentar puntos de fusión ligeramente elevados debido al mayor entrelazamiento de las cadenas, aunque este efecto es secundario en comparación con la estructura química.

¿Por qué es necesario conocer el punto de fusión de los plásticos?

Conocer el punto de fusión de los plásticos es muy importante en campos como la fabricación, el diseño de productos y la ciencia de los materiales. A continuación te explicamos por qué es importante de forma clara y cotidiana:

Fabricar correctamente

El punto de fusión es la clave para dar forma a los plásticos mediante procesos como moldeo por inyección o extrusión. Por ejemplo, el polipropileno (que se funde en torno a 130-170°C) necesita el calor justo para fluir suavemente sin quemarse ni descomponerse. Sabiendo esto, obtendrá mejores productos, menos residuos y menores costes energéticos. Al fin y al cabo, ¡nadie quiere un desastre pegajoso ni una factura de electricidad enorme!

Elegir el plástico perfecto

Los distintos plásticos soportan el calor de forma diferente. El teflón (que se funde a unos 327 °C) es ideal para aplicaciones de alta temperatura, como las sartenes antiadherentes, mientras que el polietileno de baja densidad (que se funde a unos 115-135 °C) es ideal para envases ligeros, pero se derretiría en condiciones de calor. Conocer el punto de fusión ayuda a elegir un plástico que no se fundirá cuando las cosas se calienten.

Mantenga la seguridad y la conformidad

En la industria alimentaria o médica, el punto de fusión es un requisito de seguridad. Imagínese un recipiente de plástico para alimentos que tiene que resistir el lavavajillas o el microondas sin derretirse ni dejar escapar sustancias nocivas. Conocer los puntos de fusión garantiza que los productos cumplan las estrictas normas de seguridad, como las de la FDA o la UE, para que los alimentos se mantengan seguros.

Facilitar el reciclado

Reciclar plásticos es como resolver un puzzle, y el punto de fusión es una gran pista. Los plásticos como el PVC se funden a temperaturas diferentes, y mezclarlos puede arruinar el proceso o romper los equipos. Conocer el punto de fusión ayuda a clasificar y reciclar los plásticos correctamente, lo que es bueno para el medio ambiente.

Reciclaje de plásticos

Productos duraderos

Si estás diseñando algo como piezas de coche cerca de un motor caliente, necesitas un plástico que aguante el calor, como el nailon (que se funde a unos 220-260°C). Si eliges uno con un punto de fusión bajo, acabarás con piezas deformadas o fundidas. La temperatura de fusión ayuda a crear materiales que se mantienen fuertes, pase lo que pase.

Garantizar la calidad del producto

El punto de fusión es como el carné de identidad de un plástico: indica si el material es puro o si hay algún problema, como la contaminación. Los científicos utilizan herramientas como el DSC para comprobarlo y asegurarse de que el plástico es exactamente el que necesita. Nadie quiere que un lote defectuoso estropee su proyecto.

Punto de fusión de diferentes materiales plásticos

Estos plásticos semicristalinos tienen regiones cristalinas y amorfas, lo que les confiere un punto de fusión definido en el que la estructura cristalina se descompone en un estado fundido. Suelen ser fuertes y resistentes al calor.

Punto de fusión de plásticos comunes

MaterialesTm (sistema métrico)Tm (inglés)
HDPE130 - 140 °C266 - 284 °F
LDPE110 °C230 °F
PP130 - 170 °C266 - 340 °F
PA6235 °C455 °F
PA66262 °C504 °F
POM165 °C329 °F
PTFE327 °C620 °F

Estos plásticos amorfos tienen una estructura molecular aleatoria, por lo que carecen de un punto de fusión definido y se ablandan gradualmente a su temperatura de transición vítrea (Tg). Suelen ser transparentes, flexibles o resistentes a los impactos, pero menos al calor.

Tg para plásticos comunes

MaterialesTg (métrico)Tg (inglés)
PS95 °C203 °F
PVC110 °C230 °F
ABS100 °C212 °F
PC145 °C293 °F
PMMA90 °C194 °F
PEEK140 °C284 °F

Acerca de SogaWorks


SogaWorks es una plataforma en línea todo en uno para piezas mecánicas personalizadas, que conecta a más de 1.000 fábricas de primer nivel para dar servicio a startups y grandes empresas. Ofrecemos soluciones de fabricación flexibles para la creación rápida de prototipos, pruebas de pequeño volumen y producción a gran escala con servicios como mecanizado CNC, impresión 3D, fabricación de chapa metálica, fundición de uretano y moldeo por inyección. Con nuestro motor de presupuestos basado en IA, SogaWorks puede ofrecer presupuestos en 5 segundos, buscar la mejor capacidad y realizar un seguimiento de cada paso. Esto reduce los plazos de entrega y mejora la calidad del producto.

Foto de Chris Lee
Chris Lee

Este artículo fue escrito por Chris Lee, quien tiene más de 10 años de experiencia en la industria manufacturera. Antes de incorporarse a SogaWorks, fue responsable de la gestión de procesos de mecanizado CNC, fabricación de chapas metálicas, moldeo por inyección y otros procesos.

Comparte:

¡INSCRÍBETE!

Introduzca su dirección de correo electrónico para suscribirse a nuestro boletín.

mecanizado cnc

Servicios de producción a la carta

De 1 a más de 1000 piezas de metal o plástico, entrega en todo el mundo en 5 días.

Entradas recientes

¿Por qué esperar? Obtenga sus piezas de 1 pieza

es_ESSpanish